TFCA
Boletín de Prensa 16/2016
ACTO PROTOCOLARIO DE INAUGURACIÓN DE LA SEGUNDA SEMANA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS
La igualdad de género es un derecho humano fundamental de carácter esencial, por ello los impartidores de justicia deben analizar y actuar con perspectiva de género en los asuntos que les competen, la Ministra Margarita Luna Ramos, al inaugurar la Segunda Semana de Igualdad de Género en ese órgano colegiado.
En el evento, el magistrado presidente De la Peña Gutiérrez aseguró que el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje refrenda su compromiso con la Igualdad de Género y absoluto respeto de los Derechos Humanos y señaló que la igualdad de género es una lucha común de las magistradas y magistrados de este Tribunal.
Se contó con la presencia, en este evento protocolario de inauguración de la Senadora Diva Hadamira Gastélum Bajo, Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Senado de la Republica; con la presencia de la Diputada Carolina Monroy del Mazo, en su carácter de Secretaria General de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados; con la participación de la señora Gina Diez Barroso Azcárraga, representante de México en GW20; las señoras consejeras del Consejo de la Judicatura Federal, María Hernández Álvarez y Rosa Elena González Tirado; asimismo participó el Magistrado Armando Maitret, Secretario Ejecutivo de la AMIJ, y la Lic. Katia Chávez, quien acudió con la Representante del Secretario de Gobernación, Lic. Miguel Ángel Osorio Chong. Acompañaron la ceremonia los anfitriones del evento, como integrantes de la Comisión de Igualdad de Género, Magistrada Mónica Arcelia Güicho González, en su carácter de Presidenta de la Comisión, Magistrada Irma Ramírez Sánchez, Representantes de los Trabajadores de la Primera Sala, y el Magistrado Alfredo Freyssinier Álvarez, Presidente de la Sexta Sala del Tribunal.
En su oportunidad, la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Senado de la República, la senadora Diva Hadamira Gastélum Bajo, confió en que los trabajos que se lleven a cabo durante esta semana sean una oportunidad para buscar la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres, tanto en materia de impartición de justicia con perspectiva de género, como en materia laboral. En ese sentido, añadió, el tema de atención es el trinomio conciliación-trabajo-familia para las mujeres.
Asimismo, aseguró que desde el Senado de la República se apoyarán y se impulsarán los resolutivos que de estos trabajos emanen y sean de su competencia, por ejemplo si se requiere cambiar el marco jurídico para una nueva reforma laboral con perspectiva de género.
En tanto, que la Secretaria de la Comisión de Género de la Cámara de Diputados, Diputada Carolina Monroy del Mazo, apuntó que el Estado mexicano ha avanzado en la instrumentación de un marco normativo que responde a instancias internacionales en beneficio de las mujeres, y se materializa en leyes como la del Instituto Nacional de las Mujeres, la General para la Igualdad para Mujeres y Hombres, la General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas, la Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, la general de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia, y la Ley General de Víctimas, entre otras.
La Magistrada Mónica Arcelia Güicho agradeció la honorable integración del presídium encabezada por la Ministra Margarita Luna Ramos, a quien felicitó por su reciente elección como Presidenta de la Comisión Permanente de la Cumbre Judicial Iberoamericana, en materia de género. Así mismo reiteró a los asistentes su compromiso para seguir impulsando la capacitación en materia de Igualdad de Género y Derechos Humanos, por lo que enfatizó dar inicio con la vertiente relacionada con la atención a grupos vulnerables.
ACCIÓN AFIRMATIVA “CAMPAÑA EXPLÓRATE”: DE DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA Y ESTUDIOS DE MASTOGRAFÍAS A TRABAJADORAS
En el marco de la celebración de la Segunda Semana de Igualdad de Género del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, la Comisión de Igualdad de Género dio inicio a la campaña EXPLÓRATE, como acción afirmativa en apoyo a las trabajadoras del Tribunal, orientada a la prevención en la detección del cáncer de mama, puesto que entre el personal del sexo femenino el factor de riesgo es mayor, aunque el cáncer de mama también el personal de sexo masculino es propenso al padecimiento. De cada 100 mujeres es diagnosticado un hombre. En coordinación interinstitucional con el Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México, se obtuvo la realización de estudios de mastografía gratuitas para las trabajadoras en el rango de realización de la prueba, haciendo uso de la unidad móvil "Medibus".